-
En la Vanguardia con Soluciones Para Cumplimiento,
Gestión De Riesgos, Investigaciones y Debida Diligencia -
Asistiendo a Nuestros Clientes a Navegar el
Cambiante y Dinámico Ambiente Regulatorio -
Identificando, Mitigando y Controlando Riesgos
Servicios
Cumplimiento Basado en Tecnología

CSMB se ha asociado a una empresa líder en tecnología de servicios financieros para brindar a nuestros clientes soluciones de cumplimiento innovadoras que utilizan tecnologías como inteligencia artificial (AI), BigData, aprendizaje automático (machine learning) y automatización de procesos robóticos. El primero de nuestros productos es RiskRator®, una solución tecnológica dinámica, precisa y altamente eficiente para realizar evaluaciones de riesgo a empresas a nivel individual y corporativo. El programa utiliza como base, datos transaccionales de las empresas y puede ejecutarse en rangos de fechas como anual, trimestral o personalizado. Al igual que en nuestro proceso tradicional de Evaluación de Riesgos, el programa RiskRator® sigue las pautas y procedimientos del Manual de Inspección Antilavado de Dinero (AML)/Ley de Secreto Bancario (BSA) del FFIEC y guías de FATF, e incluye las siguientes actividades:
- Evaluación y calificación de la probabilidad e impacto de los riesgos asociados con los Productos, Servicios, Clientes, Canales y Ubicaciones Geográficas de la organización
- Evaluación y calificación del Programa de Cumplimiento ALA/CFT, Controles y del personal
- Evaluación y calificación de los métodos y la tecnología utilizados para la evaluación de Listas de Sanción (como las de OFAC) y controles relacionados
- Aplicación de un análisis de riesgo ponderado a todos los factores mitigantes que resultan en el riesgo residual para cada área y un perfil de riesgo general para la institución.

La aplicación también proporciona una serie de tableros interactivos de control que permiten presentar los resultados de la Evaluación de Riesgos a los miembros de la alta gerencia y de la junta directiva utilizando gráficas y consultas detalladas para proporcionar una visión de los factores que conducen al Perfil de Riesgo. Además, la herramienta ofrece la posibilidad de explorar escenarios "What if", para ayudar a la administración en la toma de decisiones relacionadas al impacto de riesgo con respecto a nuevos productos y servicios, adquisiciones, y desinversiones, entre otros.
Asesoría en Cumplimiento
Enfoque basado en Riesgo/Estándares Internacionales
CSMB ofrece una completa gama de servicios con miras al cumplimiento de ALA/FT y anti-soborno y corrupción (ASC) para la industria de servicios financieros, incluidos bancos, cooperativas de crédito, agentes de bolsa, compañías de seguros, empresas de servicios monetarios y compañías de tarjetas de crédito, al igual que para otros sujetos obligados.
Nuestros servicios de asesoría incluyen:
- Desarrollo / revisión de Políticas ASC y Programa de Cumplimiento FCPA
- Desarrollo y revisión del Programa de Cumplimiento ALA/FT
- Evaluaciones del Personal
- Análisis de Brechas y Evaluaciones Independientes
- Equipos de apoyo al área de cumplimiento in-situ y extra-situ
- Evaluaciones de Riesgo y Clasificación del Perfil de Riesgo
- Debida Diligencia y Debida Diligencia Ampliada
- Desarrollo de Políticas y Procedimientos
- Servicios de Cumplimiento de ALA/FT y ASC para Banca Corresponsal
- Validación y Monitoreo de Transacciones Automatizadas
- Capacitación a todo nivel de la empresa
- Investigaciones
- Transacciones "Look-Back"
- Revisión de Documentación y Reforzamiento de Archivos de Clientes (KYC)
- Preparación para la Revisión Anual del Banco Corresponsal
Gestión de Riesgos
Análisis de Riesgos de ALA/FT/OFAC y Perfil de Riesgo Institucional
CSMB cuenta con una amplia experiencia en Análisis de Riesgos, así como en la identificación del Perfil de Riesgo Institucional tanto a nivel de entidad individual como de grupo. Nuestra metodología sigue los lineamientos y procedimientos contenidos en el Manual de Inspección del FFIEC, los cuales son complementados por una completa evaluación por CSMB.
Las evaluaciones de riesgo realizadas por CSMB combinan un análisis cuantitativo de datos con revisiones exhaustivas en sitio y evaluaciones cualitativas de efectividad. El proceso evalúa los sistemas y el personal de cumplimiento de la empresa, su historial, perfil de transacciones, sus clientes, productos, servicios, canales de distribución y ubicaciones geográficas, entre otros.
La Metodología de Evaluación de Riesgos de CSMB incluye:
- Identificación de categorías y eventos específicos de riesgos
- Análisis de los riesgos asociados a los productos y servicios, clientes, canales de distribución y ubicaciones geográficas
- Evaluación del Programa de Cumplimiento ALA/FT (Auditoria, Capacitaciones, Controles Internos y al Oficial de Cumplimiento)
- Análisis de programas y monitoreo de sistemas de cumplimiento
- Evaluación de los métodos y la tecnología utilizada en la identificación y control de OFAC y otras Listas Especiales de Sanciones
- Aplicación de un análisis ponderado de riesgos a todos los factores mitigantes, lo que nos lleva a establecer el Riesgo Residual y el Perfil Global de Riesgos de la entidad
Personal de Cumplimiento
Profesionales especializados en Cumplimiento
CSMB le facilita personal altamente calificado para todas las áreas del departamento de cumplimiento de su organización. Tanto para gestionar un requerimiento regulatorio, un crecimiento agresivo, una adquisición, o cualquier otro desafío de su entidad, el personal de cumplimiento de CSMB le entregará sus requerimientos en una manera eficiente y adecuada en términos de costo, junto con una excelente calidad de trabajo realizada por profesionales específicamente seleccionados para cada proyecto acorde a su experiencia.
Nuestros profesionales cuentan con la certificación AMLCA y/o CPAML otorgada por FIBA y la Escuela de Negocios de Educación Ejecutiva y Profesional de la Universidad Internacional de la Florida (FIU). Estas certificaciones aseguran a nuestros clientes que los profesionales de CSMB están capacitados para proveer servicios excepcionales en las areas de prevención de crimen financiero, evaluaciones independientes y de riesgos relacionadas a ALA/CFT, y formación profesional, entre otros servicios.
CSMB proporciona individuos o equipos, supervisados por nosotros o por nuestros clientes. Nuestro enfoque se basa en satisfacer las expectativas de nuestros clientes, propiciándoles un control de calidad e informes periódicos de nuestros avances y gastos, de manera que la inversión del cliente sea plenamente amortizada y provechosa.
CSMB proporciona los siguientes servicios de apoyo:
- Equipos para todos los niveles y áreas del departamento de cumplimiento
- Personal de experiencia profunda y certificados en cumplimiento
- Personal administrado por CSMB o por nuestros clientes
- Seguimiento de metas y resultados presupuestarios de forma periódica
- Control de calidad supervisado por el equipo de CSMB
Corresponsalía Bancaria
Servicios de Cumplimiento para Banca Corresponsal
CSMB brinda servicios especializados destinados a ayudar a los bancos representados a mejorar su perfil de riesgo, implementar mejores prácticas, y cumplir con las expectativas de sus bancos corresponsales. CSMB también proporciona apoyo continuo a instituciones para garantizar que el Programa de Cumplimiento y el Personal se desempeñen eficientemente dentro de los niveles de competencia internacionalmente aceptados.
CSMB también brinda apoyo continuo a las instituciones representadas para garantizar que los programas y el personal de cumplimiento se desempeñen en niveles de competencia internacionalmente aceptados.
Los servicios de banca corresponsal de CSMB para bancos representados incluyen:
- Evaluación Independiente del Programa de Cumplimiento
- Revisión de Documentación
- Visitas al Sitio (in-situ)
- Mejoras al Programa de Cumplimiento y/o Apoyo en Implementación
- Capacitación en Cumplimiento para todos los niveles de la Organización
- Conozca a su Cliente (KYC) y evaluación al proceso de vinculación de Nuevos Clientes
- Análisis de brechas basado en los principios de Basilea y del Grupo Wolfsberg y otras mejores prácticas de la industria
Debida Diligencia Ampliada
Mitigando el riesgo de relación
CSMB entiende que los prestatarios, los inversores, los proveedores, los clientes y los empleados conllevan un riesgo para su organización y para los clientes que representan. Contar con un sólido conocimiento de aquellos con quienes hace negocios, pondrá a su organización y a los clientes que representa en una ventaja competitiva y lo ayudará a formular la propuesta de inversión más precisa para los riesgos que está dispuesto a asumir. El riesgo potencial de hacer negocios con alguien que no conoce supera la pérdida económica básica; puede aumentar su responsabilidad legal, incluidas la probabilidad de demandas civiles y medidas regulatorias, que traerían un impacto directo en la reputación de una organización y, en última instancia, en el valor para los accionistas. Los servicios de diligencia debida de CSMB abarcan desde investigaciones de antecedentes básicos hasta evaluaciones exhaustivas de los controles internos establecidos por las entidades de servicios financieros para cumplir con los requisitos reglamentarios. Estos servicios se ofrecen en apoyo a, entre otros, procedimientos mejorados de diligencia debida para instituciones financieras nacionales y extranjeras, corporaciones multinacionales, ventas, transacciones complejas, fusiones y adquisiciones.
Nuestro proceso de Visitas de Debida Diligencia, incluye realizar inspecciones in-situ para validar la ubicación, el propósito comercial declarado, la presencia de empleados, inventarios, equipos y otros factores que respaldan su proceso de Conozca a Sus Clientes (KYC), así como en investigaciones de antecedentes al personal clave.

Nuestros servicios de Debida Diligencia Investigativa se basan en técnicas desarrolladas por las agencias encargadas del cumplimiento de la ley, proporcionando así a nuestros clientes información sólida sobre el carácter, integridad y/o conducta del personal clave y su nivel de competencia para realizar las tareas asignadas, entre otras.
Los Servicios de Debida Diligencia de CSMB incluyen:
- Visitas al sitio (in-situ): Informes e Imágenes del sitio
- Debida Diligencia Investigativa: Evaluación de antecedentes, sanciones, medios adversos y otros recursos con informes de investigación local
Capacitación
Capacitaciones personalizadas para todos los niveles de la organización
CSMB ofrece capacitaciones personalizadas para la Junta Directiva, el Departamento de Cumplimiento, el personal de Primera Línea de Defensa o para todo el personal. CSMB trabaja directamente con los clientes en la elaboración de programas de capacitación diseñados a la medida del cliente para garantizar que se cumplan los requisitos normativos y que se logren los objetivos de aprendizaje planteados. Nuestro equipo de capacitación consta de profesionales altamente experimentados y certificados por la industria con una profunda experiencia en cumplimiento. Los programas se adaptan a funciones específicas relacionadas con el trabajo y se pueden realizar en el sitio, en línea o a través de sesiones pregrabadas.
Las Capacitaciones que CSMB ofrece, incluyen:
- Sesiones de alto valor y altamente interactivas
- Examen de capacitación para medir el aprendizaje de los participantes
- Certificados de participación o cumplimiento a satisfacción de requisitos
- Créditos CPE (cuando corresponda)
- Entrenamiento a capacitadores internos
- Evaluación /fortalecimiento de los sistemas que contienen los materiales de capacitación y mantenimiento de los registros de participación de los empleados
Ética y Cumplimiento
CSMB cuenta con una amplia experiencia en todas las áreas vinculadas con la ética y la FCPA (ley sobre prácticas corruptas en el extranjero). La firma realiza investigaciones de presuntas violaciones de leyes, acusaciones de soborno y mala administración financiera, incluidos los sobornos, el lavado de dinero, las fallas de control interno y otros actos impropios en el área financiera. Nuestros profesionales aportan experiencia diversa y pertinente para realizar evaluaciones, capacitar al personal y, de ser necesario, buscar e interpretar la evidencia necesaria para investigar casos de acoso, violaciones éticas, violaciones a la FCPA y fraude.
Si su organización es víctima de fraude, corrupción o de otra conducta no ética, CSMB puede ayudarlo con una investigación para evaluar la magnitud de la falla, cuantificar y calificar el acto impropio, y ayudar a identificar al responsable o a los responsables. Además, los profesionales de CSMB tienen una amplia experiencia en cuanto a realizar este tipo de investigaciones y a la vez preservar valiosas pruebas documentales y digitales, implementar controles internos y soluciones, así como en preparar informes con observaciones para uso interno o para respaldar procedimientos civiles o penales. Nuestra experiencia combinada en cuestiones relacionadas con la investigación y las finanzas nos permite separar las decepciones de los hechos y encontrar las causas subyacentes de los esquemas de fraude. Nuestro equipo evalúa los programas y sistemas de control interno que se implementaron, identifica posibles vulnerabilidades y recomienda modificaciones para reducir los riesgos.

Nuestra metodología general para ayudar a las organizaciones con asesoramiento de expertos en cuestiones de ética y cumplimiento consta de varias etapas, que incluyen:
- Antisoborno - FCPA, Ley de soborno del Reino Unido
- Código de Conducta
- Ley Dodd-Frank
- Privacidad - GLBA
- Ley de protección del denunciante (Whistleblower Protection Act)
- Evaluaciones sobre ética, controles internos y cumplimiento
Investigaciones Forenses
Inteligencia para detectar y prevenir actividades ilícitas
CSMB realiza acciones coordinadas para identificar, recopilar, analizar e interpretar información financiera, aplicar la información pertinente a una controversia o problema legal y brindar una opinión. CSMB comprende que cada organización es única; sin embargo, nuestra experiencia en el campo nos permite descubrir con rapidez y analizar patrones de comportamiento que se parecen a otros que hemos analizado en casos anteriores. Nuestros conocimientos, habilidades de investigación, documentación y control de bases de datos, habilidades analíticas, experiencia en contabilidad forense y en la redacción de informes ayudaron a resolver casos de alto perfil, incluidas algunas investigaciones de corrupción de gobiernos extranjeros y de fraude en materia financiera.
Luego de realizar una investigación forense, CSMB ayudará a su organización a gestionar los riesgos y a medir su habilidad de detectar y prevenir incidentes futuros. Todos los asuntos de los clientes los llevan nuestros consultores más experimentados de una manera muy profesional y aseguramos la confidencialidad.

Los Servicios de Investigación Forense CSMB incluyen:
- Investigaciones financieras
- Investigaciones sobre fraude y conductas inapropiadas
- Malversación de activos empresariales
- Investigaciones sobre lavado de dinero
- Investigaciones sobre manipulación de licitaciones y fraude relacionado con las compras.
Profesionales

Ana Maria de Alba, CPAML, AMLCA
Fundadora & CEO (EE.UU.)
Ana Maria de Alba es una consultora de gestión de riesgos y banca con más de 30 años de experiencia en la prestación de servicios de consultoría de cumplimiento y gestión de riesgos, así como en investigaciones forenses y asistencia en litigios para la comunidad de servicios financieros nacionales e internacionales. La Sra. De Alba fundó CSMB en 1997 y desde entonces ha dirigido y participado en numerosas tareas de consultoría en los Estados Unidos, América Latina y el Caribe. Ella lidera todas las prácticas comerciales de CSMB.
Como ejecutiva bancaria trabajó en la banca domestica e internacional en instituciones tales como SunTrust, Banco Atlántico, International Finance Bank, y en el Banco Internacional de Costa Rica (BICSA). Asimismo, Ana María ha dirigido y participado en proyectos de consultoría e investigación tanto en Estados Unidos como por toda Latino- América y el Caribe.
La Sra. de Alba ha formado parte, supervisado y desarrollado proyectos de administración de riesgo; evaluación de controles internos; contabilidad e investigación forense; detección de fraude bancario y corrupción gubernamental; administración y organización de Banca Privada, análisis y control de la mezcla de activos y pasivos; análisis y manejo de cambio de divisas; planes de estrategia organizativa; análisis de inversión; análisis de mercadeo; desarrollo de servicios y productos financieros; desarrollo, capacitación e implementación de políticas y procedimientos de controles internos; procedimientos y políticas normativas para la prevención de lavado de dinero; y desarrollo y presentación de seminarios de capacitación a nivel corporativo.
A su vez, se destacó como profesora adjunta de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) en Miami, como docente del curso/taller “Organization and Entrepreneurship” de grado superior en el Departamento de Administración de Negocios en Miami desde el 1997 al 2002. Como instructora líder y asesora académica del Florida International Bankers Association (FIBA), en sociedad con la Universidad FIU, actualmente enseña dos cursos de certificación en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, el AMLCA y el CPAML, así como múltiples cursos de formación profesional. Además, como conferencista, ha presentado sus conocimientos en las asambleas de mayor reconocimiento en materia de AML/CFT tales como la Asamblea Anual de FIBA (en Miami, Florida), el Congreso Hemisférico Para la Prevención de Lavado de Dinero y el Combate del Financiamiento del Terrorismo (en Panamá, Republica de Panamá), y en el Congreso Internacional para la Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (en Lima, Perú), entre otros.
Ana María cuenta con un bachiller en Administración de Empresas y Finanzas de la Universidad de Miami, así como una maestría (MBA) en Banca y Finanzas de Nova Southeastern University. A su vez, esta certificada por el FATF-GAFI como experta en Metodología de Evaluaciones Mutuas y cuenta con ambas certificaciones de FIBA, tanto la AMLCA como la CPAML. Además, su historial educativo incluye varios cursos y capacitación, expedidos por instituciones acreditadas y asociaciones bancarias internacionales tales como INCAE y FIBA, en el tema de análisis y valorización de activos; entrenamiento financiero para los requisitos del New York Stock Exchange NASD Serie 7; banca de inversión en América Latina; banca ejecutiva; créditos comerciales; temas de visa e impuestos de la banca internacional; y cumplimiento regulatorio de la banca de EE.UU.
Ana Maria es bilingüe en inglés y español.

Celeste De Armas, AMLCA
Presidente (EE.UU.)
Celeste De Armas es Directora Ejecutiva de Operaciones de CSMB International. La Sra. De Armas tiene más de 30 años de experiencia en gestión ejecutiva y consultoría para entidades corporativas e instituciones financieras. La Sra. De Armas dirige la Práctica de debida diligencia ampliada de la Firma, que se centra las visitas a clientes y validación in-situ y en evaluaciones independientes de clientes de alto riesgo, en particular clientes extranjeros, clientes de banca corresponsal, y clientes de banca privada y “wealth management”. La Sra. De Armas también dirige el grupo de servicios tecnológicos de la firma, desarrollando software (aplicaciones) de vanguardia para la automatización de procesos de cumplimiento. Más allá de estas áreas, la Sra. De Armas guía el crecimiento general y la estrategia operativa de CSMB.
La Sra. De Armas ha dirigido proyectos de evaluación de personal y mejora de operaciones para instituciones financieras y corporaciones. En el 2013 se unió a CSMB. Antes de unirse a CSMB, Celeste dedicó 5 años a proyectos de consultoría estratégica para compañías en etapas iniciales (“startu-up”) y fundó y posteriormente vendió la empresa Nueva Cocina Foods. Previo a Nueva Cocina, durante 15 años la Sra. De Armas desempeñó puestos de alto nivel en Nestlé EE.UU. donde se destacó en los cargos de Vicepresidenta Ejecutiva y Gerente General de la División de Alimentos Refrigerados de Nestlé EE.UU.
La Sra. De Armas tiene una Maestría en Negocios de la Kelley School of Management en la Universidad de Indiana, y una licenciatura en Negocios de la Universidad Estatal de California en Long Beach, California. Además, cuenta con la prestigiosa designación AMLCA de especialista en prevención de lavado de activos otorgada por la Universidad Internacional de la Florida (FIU) y la Asociación de Bancos Internacionales de la Florida (FIBA.)
Celeste es bilingüe en inglés y español.

Cody J. Smith, CPAML
Director Gerencial, Consultor Ejecutivo (EE.UU.)
Cody Smith aporta a CSMB más de 18 años de experiencia en banca especializada en Cumplimiento contra el Lavado de Dinero y Riesgo de Negocios, donde dirige proyectos de GRC (gobernanza, riesgos, y cumplimiento) para instituciones financieras extranjeras y nacionales que incluyen desarrollo de programas, evaluación y pruebas independientes, evaluación de riesgos, corrección de exámenes, asesoría y capacitación.
Antes de unirse a CSMB, el Sr. Smith trabajó para Wells Fargo Bank, donde viajó por América Latina evaluando la estructura de cumplimiento sobre la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, y los programas de instituciones financieras extranjeras para identificar el riesgo comercial al que estas relaciones exponen a sus corresponsales. Además, el Sr. Smith fue Vicepresidente de Cumplimiento para la Región de las Américas en una Caja de Ahorros española, donde desarrolló e implementó el programa de cumplimiento para esta Agencia Internacional de Novo.
El Sr. Smith también ha trabajado como Oficial de Cumplimiento de la línea de negocios de International Wealth Management en SunTrust Bank. En estas funciones, ha sido responsable del desarrollo continuo, la implementación y la evaluación de riesgos de los programas BSA / AML / OFAC, la prevención de fraudes y asuntos relacionados al cumplimiento con leyes y regulaciones de consumidor, y ha capacitado a equipos laborales en temas sobre la identificación y mitigación de riesgos asociados.
El Sr. Smith estudió Ciencias Políticas en la Universidad Internacional de Florida. Además cuenta con la prestigiosa certificación CPAML, la cual es la designación de más alto nivel en prevención de lavado de activos otorgada por la Universidad Internacional de la Florida (FIU) y la Asociación de Bancos Internacionales de la Florida (FIBA).
Cody es bilingüe en inglés y español.

Jason A. Garrandes, AMLCA, CPAML
Consultor Ejecutivo (EE.UU.)
Jason A. Garrandes es Consultor Ejecutivo de CSMB con más de trece años de experiencia en la industria de servicios financieros y un amplio conocimiento de las leyes y regulaciones de la Ley de Secreto Bancario (BSA) y de Antilavado de Dinero (AML). El Sr. Garrandes tiene una sólida experiencia en las regulaciones BSA/AML/OFAC, Debida Diligencia del Cliente, Debida Diligencia Ampliada, Conozca a su Cliente (KYC) y requisitos de la Ley Patriota de EE. UU. Además, el Sr. Garrandes ha gestionado con éxito los departamentos de BSA/AML/OFAC de múltiples organizaciones y ha desempeñado un papel importante en el levantamiento de tres órdenes de consentimiento (acción de aplicación de ley) emitidas por la OCC y la FDIC.
Antes de unirse a CSMB, el Sr. Garrandes se desempeñó como Senior Vice President (SVP) y Chief Compliance Officer en el Continental National Bank, N.A. (CNB) donde fue contratado para abordar las debilidades señaladas en la orden de consentimiento emitida por la OCC y para remediar todos los pilares de su programa de cumplimiento BSA/AML/OFAC. Durante su mandato en el CNB, gestionó y abordó con éxito todas las deficiencias identificadas en la orden de consentimiento que incluía la contratación y gestión de recursos competentes para abordar cuestiones regulatorias. Además, el Sr. Garrandes dirigió varios proyectos bancarios impuestos por la orden de consentimiento y mediante los informes de inspección reglamentaria emitidos por la OCC.
Antes de unirse a CNB el Sr. Garrandes fue contratado y desempeño la función de Oficial Suplente de BSA/AML/OFAC en instituciones bancarias tales como Intercredit Bank NA, Helm Bank USA, y Gibraltar Private Bank & Trust con el objeto de gestionar las operaciones diarias del departamento de BSA/AML/OFAC de estos bancos, los cuales tenían acciones de cumplimiento normativo emitidas por sus respectivos reguladores (OCC y FDIC) antes de la contratación del Sr. Garrandes. El desempeño y capacidad de gestión de Jason fueron instrumentales para que las tres acciones de aplicación de ley se remediaran con éxito.
El Sr. Garrandes tiene una licenciatura (Bachelor’s Degree) en Ciencias Políticas y una licenciatura en Justicia Penal de la Universidad Estatal de Florida y está certificado en materia de prevención de lavado de dinero y contra el financiamiento del terrorismo, contando con la prestigiosa designación AMLCA de la Florida International Bankers Associated (FIBA) emitida por la Universidad Internacional de la Florida (FIU). Además, posee un Certificado de Cumplimiento del CFT (Center for Finanical Training).
Jason Garrandes es completamente bilingüe en inglés y español.

Julio Aguirre, CPAML, CAMS
Consultor Ejecutivo Senior (Panamá)
Julio Aguirre cuenta con más de 28 años de experiencia bancaria en materia de cumplimiento, comercio exterior y operaciones bancarias. Antes de unirse a CSMB, el Sr. Aguirre se desempeñó como Vicepresidente Senior y Director de Cumplimiento para el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (Bladex) durante más de 11 años, y como Vicepresidente Senior y Gerente de Finanzas en el Banco Internacional de Panamá (Bipan), donde fue responsable de todos los asuntos que van desde Operaciones hasta Cumplimiento para el banco y sus subsidiarias durante un período de 16 años.
El Sr. Aguirre es miembro y vicepresidente primero del Comité de Prevención de Lavado de Dinero de FELABAN. Es el presidente del Comité de Oficiales de Cumplimiento de la Asociación Bancaria de Panamá, es asesor del Comité Organizador del Congreso Hemisférico para la Prevención del Lavado de Dinero de la Asociación Bancaria de Panamá, y es miembro del Comité AML Especial y Financiamiento del Crimen del Grupo ACAMS para América Latina.
Ha participado como miembro de la "Reunión del Grupo Directivo PSD de EE. UU.-LA", y ha participa como orador internacional en los Congresos de Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo en LATAM, EE.UU. y el Caribe.
El Sr. Aguirre tiene un MBA en Administración de Empresas de la Universidad Latina en Panamá, una licenciatura en contabilidad de la Universidad de Panamá y cuenta con la certificación CAMS y con la prestigiosa designación CPAML, la especialidad de más alto nivel en prevención de lavado de activos otorgada por la Universidad Internacional de la Florida (FIU) y la Asociación de Bancos Internacionales de la Florida (FIBA).
El Sr. Aguirre también es cofundador y director de A&S Advisors en Panamá, una firma miembro de la Red de Alianzas de CSMB dedicada a servicios de consultoría contra delitos de lavado de dinero y delitos financieros
Julio Aguirre es bilingüe en inglés y español

Roderick Schwarz, CPAML, CAMS
Consultor Ejecutivo Senior (Panamá)
Roderick Schwarz es abogado con más de 16 años de experiencia en la prevención del lavado de dinero, delitos financieros, seguridad corporativa e investigaciones para la banca, valores, seguros, MSB y otras industrias relacionadas. Antes de unirse a CSMB, el Sr. Schwarz se desempeñó como Oficial de Cumplimiento y como Vicepresidente de Servicios de Investigación y Seguridad Corporativos en instituciones bancarias globales como Citibank (Venezuela y Aruba) y otras instituciones financieras de alto nivel en Venezuela dentro de los mercados de LATAM y el Caribe.
El Sr. Schwarz ha sido responsable de dirigir y ejecutar proyectos de gestión de riesgos para identificar y medir el nivel de riesgo inherente y definir el riesgo residual para grandes instituciones multinacionales. Ha implementado y desarrollado procesos, políticas, regulaciones y procedimientos de cumplimiento interno, evaluó sistemas de control interno, se desempeñó como auditor invitado especial en procedimientos de inspección y auditoría corporativa para clientes de banca corresponsal y realizó auditorías transaccionales especializadas (“look-backs”).
El Sr. Schwarz ha ocupado cargos ejecutivos en varios comités de cumplimiento de la Asociación Bancaria de Venezuela. Como asesor legal y abogado, ha realizado exámenes de derecho comparativo para instituciones multinacionales con el propósito de alinear los procesos con el derecho local e internacional y orientar las estructuras de gobierno corporativo. Además, el Sr. Schwarz se desempeñó como asesor técnico en procedimientos penales y fue profesor en el Instituto de Altos Estudios de Derecho y en el Instituto de Desarrollo Profesional de los Colegios de Contadores Públicos.
El Sr. Schwarz recibió su título de abogado en la Universidad de Santa María en Venezuela y su título de estudios avanzados en banca de la Universidad Simón Bolívar. Roderick cuenta con la certificación CAMS y con la prestigiosa designación CPAML, la especialidad de más alto nivel en prevención de lavado de activos otorgada por la Universidad Internacional de la Florida (FIU) y la Asociación de Bancos Internacionales de la Florida (FIBA).
El Sr. Schwarz también es cofundador y director de A&S Advisors en Panamá, una firma miembro de la Red de Alianzas de CSMB dedicada a servicios de consultoría contra delitos de lavado de dinero y delitos financieros y miembro de la CSMB Network Alliance.
Roderick es bilingüe en inglés y español.

Yamishel Rodríguez, CAMS, AIRM
Consultor Senior (Panamá)
Yamishel Rodríguez es abogado con más de 16 años de experiencia profesional en cumplimiento ALA / CFT en los sectores de banca, seguros y valores.
Antes de unirse a CSMB, la Sra. Rodríguez ocupó el cargo de Oficial de Cumplimiento de Banesco Banco Universal y Directora de Prevención en Inverunión Banco Comercial, SA. La Sra. Rodríguez también se desempeñó como presidente del Comité de Funcionarios de Cumplimiento de ASOCOVAL, la Asociación que representa a la industria de Corretaje en Venezuela. En este cargo, dirigió las actividades de planificación y capacitación para los directores y miembros de la Asociación. Además, la Sra. Rodríguez trabajó en CONACUID, la Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela (ONA), en el área de recuperación de activos de delitos relacionados con las drogas.
La Sra. Rodríguez administra una amplia gama de proyectos que van desde el desarrollo de políticas y procedimientos relacionados a la prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, evaluaciones independientes, validaciones de sistemas de transacciones, evaluaciones de personal y validaciones de debida diligencia ampliada (EDD), entre otras.
Yamishel es graduada de la escuela de derecho de la Universidad Santa María de Caracas-Venezuela. Además, está certificada como Especialista en Anti-Lavado de Dinero por ACAMS y como Gerente de Riesgos por ALARYS, la Asociación Latinoamericana de Riesgos.

Miguel Yépez, AMLCA
Consultor Senior (Ecuador)
Miguel Yépez trae más de 30 años de experiencia bancaria y del sector público a CSMB, y funge como representante de la Firma en el Ecuador. Ha sido empleado por el Gobierno de Ecuador como Consultor en la Secretaría de Inteligencia de Ecuador y como Consultor en la Unidad de Análisis Financiero y Económico de la Unidad de Análisis Financiero Económico (UAFE) del Ecuador.
El Sr. Yépez comenzó su carrera profesional en el área de operaciones de Bank of America. En el sector bancario, el Sr. Yépez ocupó el cargo de presidente del Banco De Préstamos en Panamá, donde fue responsable de abrir la sucursal, contratar personal, construir la base de clientes y negociar líneas de crédito entre otras funciones. Antes de mudarse a Panamá, el Sr. Yépez estuvo 7 años en el Banco De Prestamos en Guayaquil en varios cargos, entre ellos el de Jefe de Operaciones, Jefe de Cuentas, Gerente de Sucursales del Banco y Jefe del Departamento de Créditos. El Sr. Yépez también aporta una amplia experiencia en el sector de seguros, habiendo trabajado por más de cinco años para OMG Seguros y ATESEGU en Guayaquil.
Miguel tiene un título en Finanzas de la Universidad LAICA “Vicente Rocafuerte” de Guayaquil. Además cuenta con la prestigiosa certificación AMLCA, una designación de especialista en prevención de lavado de activos otorgada por la Universidad Internacional de la Florida (FIU) y la Asociación de Bancos Internacionales de la Florida (FIBA).

Corina Mascaro, AMLCA
Consultor Senior (EE.UU.)
Corina Mascaro es una ejecutiva bancaria con más de 20 años de experiencia en la industria de servicios financieros, tanto en el sector bancario como en el de valores. La experiencia profesional de la Sra. Mascaro abarca varios campos, tales como préstamos y banca privada, así como cumplimiento normativo, donde en los últimos 5 años ha desarrollado una amplia experiencia con especial énfasis en temas relacionados al BSA, USA Acta Patriota, prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, y OFAC.
Antes de unirse a CSMB, la Sra. Mascaro fue encargada de prestamos comerciales internacionales en Northwest Bank Corp, en Minneapolis Minnesota, donde fue responsable de originar, administrar y supervisar una cartera de préstamos comerciales con el objetivo de mantener e incrementar la calidad y el alcance de sus activos; y mantener actualizados los archivos de los clientes, incluidos los balances actuales, los estados de pérdidas y ganancias, las proyecciones de flujo de efectivo y la documentación del préstamo, todo en cumplimiento con los requisitos reglamentarios de BSA / AML / OFAC. En esta posición, Corina también era responsable de los términos de negociación y la estructura del préstamo en función de las consideraciones de riesgo y de presentar nuevos créditos y renovaciones para su aprobación al comité de préstamos del Banco. Posteriormente a estos cargos, se trasladó a Los Ángeles, California, tomando un puesto en Shearson-Lehman Brothers como corredora de valores, donde construyó y administró carteras de renta fija y renta variable tanto para clientes nacionales como internacionales en el mercado cambiario. En 1987, Corina era ejecutiva senior de Banca Privada en Wells Fargo Bank en Los Ángeles, California, donde manejaba una importante cartera de clientes internacionales.
La Sra. Mascaro comenzó su carrera como consultora con CSMB en el 2012, fortaleciendo sus conocimientos en temas de cumplimiento sobre la prevención de lavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo. En CSMB, se ha especializado en todos los asuntos relacionados con los programas de sanciones de OFAC y asiste a clientes nacionales e internacionales en investigaciones relacionadas a temas de cumplimiento, proyectos de remediación de KYC y control de calidad.
Corina Mascaro tiene una licenciatura y una maestría en Lenguas Romance de la Universidad de Missouri y una maestría en administración de empresas de la Universidad de Southern Illinois. Además, cuenta con la prestigiosa certificación FIBA AMLCA, que mantiene vigente a través de educación continua en materia de cumplimiento BSA / AML / OFAC.
Corina habla y escribe inglés, español y francés.

Markela Martinez, AIRM
Consultor y Gerente de Soporte Técnico (EE.UU.)
Markela Martínez cuenta con más de 20 años de experiencia en banca nacional e internacional, especializándose en Gestión de Riesgo Operacional, Controles Internos y Cumplimiento. Markela se destaca por haber desarrollado una sólida experiencia en leyes, regulaciones, estándares de gestión de riesgos y en mejores prácticas internacionales de la industria bancaria. En CSMB, la Sra. Martínez es asesora en una variedad de proyectos con un enfoque especial en evaluaciones de riesgo, evaluaciones de personal y proyectos de cumplimiento técnico.
Antes de unirse a CSMB, la Sra. Martínez fue Oficial de Riesgo Operacional en Banco LAFISE Panamá, donde fue responsable de asistir al Gerente de Riesgos en la implementación y cumplimiento del marco de gestión de riesgo operacional de la organización.
Antes de unirse a Banco LAFISE, la Sra. Martínez comenzó su carrera bancaria en BICSA Miami, como Especialista en Cartas de Crédito, y posteriormente pasó al área de riesgos donde desempeño el cargo de Oficial de Riesgos. En este cargo, fue responsable por realizar las evaluaciones de gestión de riesgos de todas las áreas de riesgo del banco y la revisión anual de proveedores. Entre otras responsabilidades, Markela realizaba la debida diligencia, la revisión de los contratos y la supervisión continua de las relaciones de subcontratación, así como la supervisión continua de las relaciones de subcontratación, con el objetivo de identificar riesgos y garantizar el cumplimiento de las leyes estatales y federales, incluida la Ley Gramm-Leach Bliley (GLBA). También fue responsable de monitorear el cumplimiento de los controles de seguridad física y la política de privacidad del cliente del Banco, asegurando que todos los aspectos de riesgo fueran considerados y que las prácticas específicas del usuario estuvieran en línea con las políticas establecidas por el banco.
La Sra. Martínez asistió a la Universidad de Santa María de la Antigua, donde obtuvo una licenciatura en Finanzas. También posee la certificación de gestión de riesgos AIRM (ALARYS).
Markela es bilingüe en inglés y español.

Pamela Wilkerson, CAMS
Consultor Senior (EE.UU.)
Pamela Wilkerson es una profesional de la banca internacional y cumplimiento con más de 30 años de experiencia en temas financieros internacionales para instituciones financieras privadas y públicas, tanto en los mercados de América Latina como del Caribe. La Sra. Wilkerson se especializa en asuntos relacionados a la prevención del lavado de dinero, conozca a su cliente, banca corresponsal, debida diligencia y debida diligencia ampliada según los requisitos del Acta Patriota de los Estados Unidos, exigencias de la banca extraterritorial, la Ley de prácticas corruptas en el extranjero (FCPA) y las Directivas de la UE.
La Sra. Wilkerson se unió a CSMB a principios de 2016; desde entonces, ha participado en múltiples asignaciones a gran escala con instituciones financieras extranjeras, asistiendo en la implementación de programas de cumplimiento ALA/CFT; desarrollando y documentando políticas y procedimientos, brindando capacitación ALA/CFT a equipos de personal de operaciones y comerciales; realizando análisis de brechas de controles internos; realizando evaluaciones de riesgo; y realizando revisiones e investigaciones de cuentas de alto riesgo.
Antes de unirse a CSMB, la Sra. Wilkerson fue vicepresidente y Oficial Regional de Riesgos para Instituciones Financieras Globales en Wells Fargo Bank. Su función principal era proporcionar la suscripción de clientes a instituciones financieras internacionales y el monitoreo de relaciones. También con Wells Fargo, ocupó un puesto en el Departamento de Auditoría Interna con funciones que cubren la planificación, ejecución, validación y presentación de informes sobre el programa de cumplimiento internacional de la organización.
La Sra. Wilkerson también desempeñó funciones en JP Morgan Chase Bank en Dallas y Chicago. Como gerente de relaciones, se centró en la financiación comercial en mercados emergentes. Como vicepresidente, Gerente de Cumplimiento Internacional en Instituciones Financieras Globales, coordinó el proceso Anti Lavado de Dinero / Conozca a su Cliente para los bancos corresponsales y otras entidades financieras en Medio Oriente, América Latina, el Caribe y Europa. También trabajó en el desarrollo y la implementación de políticas y procedimientos, gestión de proyectos, examen regulatorio, coordinación de auditoría interna y capacitación.
Antes de su participación en el JP Morgan Chase Bank, la Sra. Wilkerson trabajó en el área comercial del Grupo del Banco Mundial (BIRF) en Washington DC y como analista de inversiones internacionales.
La Sra. Wilkerson tiene una Maestría en Ciencias en Economía y Finanzas de la Universidad de Texas A&M. Está certificada como Especialista en Antilavado de Dinero por ACAMS.
Empresa
LA DIFERENCIA DE CSMB: Enfoque, Experiencia, Impulso
CSMB es una empresa consultora líder, especializada y enfocada en ayudar a los clientes a gestionar el entorno regulatorio en constante evolución y el equilibrio entre el crecimiento institucional, los costos y el riesgo. Fundada en 1997, CSMB es única entre las empresas de consultoría, ya que solo el personal senior trabaja en los proyectos de los clientes, asegurando así, que solo personal altamente experimentado y certificado participe en las tareas de los clientes. CSMB está orientado a proporcionar soluciones de alto valor agregado con una adhesión rígida a los entregables y los costos.
CSMB cuenta con más de 30 años de experiencia al servicio de las comunidades corporativa, financiera y legal y agencias de bancos extranjeros ubicados en los Estados Unidos y en toda América Latina. La firma ofrece una amplia variedad de servicios de investigación y consultoría específicos para la gestión de riesgos, cumplimiento normativo, banca internacional, investigaciones forenses financieras derivadas de denuncias de fraude y lavado de dinero, y la formación y desarrollo profesional.
CSMB cuenta con un equipo altamente preparado y cualificado de talento profesional para todas sus operaciones en los Estados Unidos, América Central y del Sur, acostumbrados a las prácticas en cada país y en los marcos regulatorios de los organismos de cada región. Conscientes de las exigencias cambiantes de la comunidad nacional e internacional de servicios financieros, CSMB está constantemente informado y actualizado con los estándares de la industria y las mejores prácticas.
Las tareas típicas para CSMB incluyen proyectos relacionados con diligencia debida nacional, internacional, Conozca a su cliente ("KYC") y EDD, y proyectos de remediación, desarrollo de programas BSA / AML / OFAC y evaluaciones y validaciones independientes, evaluaciones de riesgo AML / CFT, calibración y validación de software de monitoreo de transacciones, proyectos de revisión de cuentas de alto riesgo y proyectos de revisión forense.
Nuestros profesionales incluyen a exbanqueros, ex funcionarios de agencias federales, contadores públicos, abogados y consultores experimentados con amplia experiencia en mitigación de riesgos, investigaciones y evaluaciones de control interno. CSMB brinda sus servicios a través de sus oficinas en los Estados Unidos, Panamá, Ecuador y a través de una red de asociados ubicados en los Estados Unidos y América Latina.
Alianzas
CSMB crea y mantiene alianzas con compañias que poseen experiencia, acceso a mercados y tecnología que complementan y enriquecen nuestros productos y servicios al cliente.

Aguirre & Schwarz , S.A.

Alacriti Sistemas de Pago

ECS Fin
ECS Fin es una compañía Fintech que diseña y desarrolla soluciones de software con un enfoque de sistemas para el procesamiento de transacciones. Fundada en 1999 como una firma de consultoría, ECS asesoró a muchas compañías Fortune 100, coordinando divisiones comerciales y grupos de tecnología. ECS ofrece sus soluciones IMS que combinan módulos de procesamiento, componentes de soporte y servicios de conectividad teniendo en cuenta el ciclo de vida completo de una transacción, lo que brinda eficiencia y simplifica el procesamiento y al mismo tiempo asegura el monitoreo de cada mensaje / transacción de una empresa.

Formación y Competencia (FO&CO)

ThreatMetrix

LexisNexis
Contáctenos
CSMB Ubicaciones
CSMB tiene su sede en Miami Beach, Florida, con una red de alianzas de CSMB en Panamá, Ecuador, Venezuela y México.
Oportunidades de Carrera en CSMB
CSMB ofrece una variedad de oportunidades para profesionales del cumplimiento. Si usted es un Consultor o Analista de ALA/CF envié su Currículum Vitae a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CSMB Casa Matriz USA
CSMB International Inc.
300 71st Street, Suite 448
Miami Beach, FL 33140
(305) 865-5664
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CSMB Ecuador
Edificio World Trade Center
Avenida Francisco de Orellana
Torre B, Oficina 526
Guayaquil, Ecuador
CSMB Panama
Aguirre & Schwarz, S.A.
Century Tower
Avenida Ricardo J. Alfaro
Piso 4, Oficina 401
Panama, Republic of Panama